Cómo actuar en caso de una ocupación ilegal: Pasos a seguir
Publicado de MSA Puertas de Seguridad en Normativa Puertas Antiokupas · Lunes 12 Ago 2024 · 11:00
Cómo actuar en caso de una ocupación ilegal: Pasos a seguir
En los últimos años,
el fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas ha cobrado protagonismo en
muchos países, entre ellos España, convirtiéndose en un foco creciente de
preocupación tanto para propietarios de inmuebles como para inquilinos. Este
tipo de situaciones, donde los okupas entran y se instalan en una propiedad
ajena, puede generar un gran impacto emocional, económico y legal. La
incertidumbre y el desconocimiento sobre cómo proceder en estas situaciones
suelen agravar aún más el problema, complicando la recuperación de la propiedad
y la protección de los derechos del propietario.
Actuar con rapidez y
sensatez es esencial para enfrentar una ocupación ilegal de manera efectiva. Es
fundamental estar informado sobre los pasos legales a seguir, desde la
identificación temprana de una ocupación hasta la intervención de las
autoridades competentes.
En este post, nos proponemos ofrecerte una guía detallada
sobre cómo actuar en caso de una ocupación ilegal de tu vivienda. Abordaremos
desde las primeras decisiones que debes tomar, cómo comunicarte con las
autoridades, y hasta las posibles vías legales disponibles para recuperar tu
propiedad. Además, te proporcionaremos consejos
prácticos para prevenir este tipo de situaciones y proteger tus derechos como
propietario, ayudándote a enfrentar con confianza y preparación una
circunstancia tan desafiante.
Confía en MSA
Puertas de Seguridad para proteger tu propiedad de intrusos y
disfrutar de la mayor tranquilidad en tu hogar. Somos especialistas en la
fabricación y venta de puertas antiokupas. Nuestras puertas antiokupas son lo mejor que puedes
encontrar en el mercado.
Ocupación ilegal de viviendas en la actualidad
Las ocupaciones de
vivienda en España cayeron un 8,8% en 2023 con respecto a 2022, según los datos
que facilitó el mes de abril el Ministerio del Interior a la agencia de
noticias EFE. En particular, el pasado año se contabilizaron 15.289
infracciones penales relacionadas con la usurpación o el allanamiento de
inmuebles.
Aunque se haya
producido esta bajada, el 54% de los españoles considera que la okupación de
viviendas es una "preocupación real" en nuestro país, frente al 38%
que no lo considera así, según una encuesta llevada a cabo por la Organización
de Consumidores y Usuarios (OCU).
Y es que, pese a que
solo el 2% de los encuestados afirma haber sido víctima de los okupas en los
últimos cinco años, el 19% dice haber conocido algún caso de familiares o
amigos. Esta cifra aumenta considerablemente en algunas comunidades autónomas
como Castilla-La Mancha (35%), Comunidad Valenciana (23%) o País Vasco (21%).
Diferencias entre ocupación y usurpación
La ocupación y la
usurpación son términos legales que a menudo se confunden, pero que tienen
diferencias considerables en cuanto a su definición, contexto y tratamiento
legal.
● Naturaleza del Acto: La ocupación suele ser pacífica, mientras que la usurpación implica violencia, amenazas o engaños.● Objetivo: La usurpación tiene una intención más clara de despojar al propietario de sus derechos, mientras que la ocupación puede tener diferentes motivaciones, como la falta de vivienda.● Implicaciones Legales: La ocupación puede llevar a procedimientos civiles o administrativos, mientras que la usurpación generalmente se enfrenta con acciones penales más severas.
Conocer estas
diferencias es fundamental para entender el tipo de procedimiento legal
aplicable en cada caso y para actuar de manera adecuada y dentro de la
legalidad.
¿Cómo preceder en caso de ocupación ilegal en España?
Cuando te enfrentas a
una situación de ocupación ilegal en tu propiedad, es crucial actuar con
rapidez y seguir una serie de pasos para llegar a una solución efectiva y
dentro del marco de la ley.
Primeras acciones que debes tomar
1. Verificación de la OcupaciónAntes de tomar cualquier decisión para recuperar la propiedad ocupada, es importante confirmar que se está produciendo una ocupación ilegal. Esto supone:
● Revisar la Propiedad: Si tienes acceso, inspecciona el inmueble para confirmar si hay personas no autorizadas dentro. Asegúrate de que la ocupación no sea una situación legal, como un alquiler vencido o algún malentendido.● Observación Externa: Si no puedes acceder al interior, observa señales externas que indiquen ocupación, como luces encendidas, movimiento de personas, cambios en cerraduras, o la presencia de objetos personales visibles desde el exterior.● Consulta con Vecinos: Los vecinos pueden proporcionar información valiosa sobre cuándo notaron actividad inusual en la propiedad o si vieron a alguien entrar.
2. Recopilación de PruebasUna vez confirmada la ocupación, es crucial demostrar la situación de la propiedad para respaldar cualquier acción legal que se tome posteriormente. Las pruebas que se puedan recoger son vitales para demostrar que existe una situación de ocupación ilegal:
● Fotografías y Videos: Toma fotos y videos de la propiedad, especialmente de cualquier daño visible, cambios en la cerradura, o personas dentro del inmueble. Estas imágenes deben ser claras y con fecha para que tengan validez como prueba.● Registro de Testigos: Si es posible, pide a los vecinos o a cualquier otra persona que haya presenciado la ocupación que te den su testimonio. Anota sus nombres y contacto, y pide que detallen lo que han observado.● Registro de la Propiedad: Asegúrate de tener a mano todos los documentos que demuestran tu propiedad sobre el inmueble, como escrituras, contratos de alquiler, o cualquier otro título legal.
Notificación a las autoridades locales competentes
1. Comunicación a las AutoridadesEl próximo paso es notificar a las autoridades competentes para que intervengan lo más prontamente posible. Esto servirá para iniciar el proceso de desalojo:
● Llamada a la Policía: Contacta a la policía local y reporta la ocupación. Proporciona todos los detalles relevantes, como la ubicación exacta de la propiedad, las pruebas que has recopilado y la presencia de ocupantes. Es fundamental actuar con rapidez para que la intervención policial sea más efectiva, especialmente si la ocupación es reciente.● Denuncia Formal: Presenta una denuncia formal ante la policía o ante el juzgado, dependiendo de la jurisdicción. Asegúrate de incluir todas las pruebas recopiladas y una descripción detallada de los hechos. Esta denuncia es necesaria para que las autoridades puedan iniciar un proceso legal de desalojo.● Solicitud de Medidas Urgentes: En algunos casos, es posible solicitar medidas cautelares o urgentes que permitan el desalojo rápido de los ocupantes, especialmente si la ocupación ha ocurrido hace poco tiempo.
2. Solicitar Presencia PolicialPuedes solicitar que la policía se presente en el lugar para evaluar la situación in situ. Si la ocupación es reciente, la policía puede tomar medidas inmediatas para desalojar a los ocupantes. Una vez presentada la denuncia, la policía o las autoridades competentes seguirán ciertos procedimientos para gestionar la ocupación.
● Evaluación de la Situación: La policía evaluará la situación para determinar el riesgo y la legitimidad de la ocupación. Esto puede incluir entrevistas con los ocupantes y la revisión de las pruebas presentadas.● Intervención Policial: Si la ocupación es reciente y se cumplen los requisitos legales, la policía puede proceder al desalojo inmediato de los ocupantes. Sin embargo, si la ocupación ha estado en curso durante un tiempo prolongado, puede ser necesario un procedimiento judicial antes de que se pueda proceder al desalojo.● Acta de Incidencia: Los agentes redactarán un acta detallada sobre su intervención, que incluirá las observaciones realizadas, la respuesta de los ocupantes y cualquier acción tomada. Este documento es importante para los pasos legales subsiguientes.● Remisión al Juzgado: Si la policía determina que es necesario un procedimiento judicial, el caso será remitido al juzgado correspondiente. Aquí, se iniciará un proceso legal que puede incluir una audiencia y la eventual orden de desalojo.
Acciones legales para recuperar la propiedad
Recuperar una
propiedad ocupada ilegalmente puede resultar un proceso complicado que requiere
seguir procedimientos legales específicos. Ahora, te explico las acciones
legales existentes, cómo se desarrolla un juicio de desahucio, y las vías
rápidas que puedes utilizar frente a ocupaciones recientes.
1. Acciones Legales DisponiblesDependiendo de la legislación de tu país y de la situación particular de la ocupación, existen diferentes acciones legales que puedes emprender para recuperar tu propiedad:
● Desalojo Administrativo: En algunos países, las autoridades locales o la policía pueden ordenar un desalojo administrativo si la ocupación es reciente y no ha habido resistencia violenta. Este procedimiento es más rápido, pero solo se aplica en casos específicos.● Interdicto o Mandamiento Judicial: Si no es posible un desalojo administrativo, se puede solicitar un interdicto o mandamiento judicial de desalojo. Este es un recurso legal que se presenta ante un juez para solicitar el desalojo de los ocupantes ilegales. Requiere la presentación de pruebas y, en algunos casos, puede llevar a una audiencia.● Denuncia Penal por Usurpación: Si la ocupación se realizó con violencia, amenazas, o engaño, puedes presentar una denuncia penal por usurpación. Este proceso no solo busca el desalojo, sino también la sanción penal de los responsables. Sin embargo, puede ser un procedimiento más prolongado.
2. Juicio de Desahucio: Qué Es y Cómo Se DesarrollaEl juicio de desahucio es el proceso legal más común para desalojar a ocupantes ilegales y recuperar la posesión de tu propiedad. Este procedimiento es típicamente utilizado en casos de ocupación prolongada o cuando los ocupantes se niegan a desalojar voluntariamente.
● Presentación de la Demanda: El propietario o su representante legal presenta una demanda de desahucio ante el juzgado correspondiente. Esta demanda debe incluir: Descripción de los hechos y pruebas que demuestren la ocupación ilegal. Solicitud de desalojo y recuperación de la posesión.● Notificación a los Ocupantes: Una vez presentada la demanda, el juzgado notifica a los ocupantes ilegales sobre la acción legal en su contra. Se les otorga un plazo para responder o desalojar voluntariamente la propiedad.● Audiencia: Si los ocupantes no desalojan ni presentan una defensa válida, se programa una audiencia ante un juez. Durante la audiencia, ambas partes pueden presentar sus argumentos y pruebas. El juez evalúa la legitimidad de la ocupación y la documentación del propietario.● Sentencia: Tras la audiencia, el juez emite una sentencia. Si el fallo es a favor del propietario, se ordena el desalojo de los ocupantes. Dependiendo de la jurisdicción, el desalojo puede llevarse a cabo inmediatamente o tras un periodo adicional.● Ejecución de la Sentencia: Si los ocupantes se niegan a cumplir con la orden de desalojo, el juzgado puede autorizar a las fuerzas del orden para llevar a cabo el desalojo forzoso, asegurando la recuperación efectiva de la propiedad.
3. Vías Rápidas Frente a Ocupaciones RecientesEn España, la ley permite vías rápidas para desalojar a ocupantes ilegales cuando la ocupación es reciente y la situación se maneja rápidamente. Estas vías pretenden evitar que la ocupación se prolongue en el tiempo, lo que complicaría su resolución.
● Desalojo Express: En algunas jurisdicciones, si la ocupación es detectada dentro de un corto periodo (generalmente en los primeros días o semanas), el propietario puede solicitar un desalojo express. Este proceso permite que, tras la presentación de pruebas que demuestren la reciente ocupación, se pueda emitir una orden de desalojo en un tiempo muy breve, a veces en cuestión de días.● Intervención Policial Inmediata: Si se puede demostrar que la ocupación ha ocurrido recientemente y los ocupantes no pueden justificar su presencia legal, la policía puede intervenir sin necesidad de un juicio previo, ordenando el desalojo inmediato.● Solicitud de Medidas Cautelares: En situaciones urgentes, puedes solicitar al juez medidas cautelares que permitan la recuperación inmediata de la propiedad mientras se desarrolla el juicio principal. Estas medidas están diseñadas para evitar daños mayores al propietario durante el proceso legal.
Medidas anti okupas para prevenir una okupación
Cuándo llegan las
esperadas vacaciones de verano, es posible que al regresar te encuentres con
intrusos. Por ello, la Policía Nacional dispone de un manual en el que ofrece
consejos para proteger nuestras casas y cómo actuar en caso de sufrir una
okupación.
● Lo primero que recomiendan cuando no vaya a haber nadie en casa es cerrarla con llave, “incluso durante ausencias muy breves”.● Es conveniente instalar puertas de seguridad o que el bombín de la cerradura sea de tipo 'precortado' o 'antibumping'. Las puertas antiokupas son una opción eficiente para prevenir la entrada de okupas en las viviendas durante el tiempo que permanezcan deshabitadas.● En lo que concierne a las ventanas, lo ideal es poner rejas o cerrojos especiales en aquellas de hoja deslizante.● También es aconsejable instalar un sistema de alarma anti okupas para disuadir o cámaras de seguridad, que deben colocarse "en plano horizontal y en lugares con buena iluminación".● La policía también considera importante compartir contactos con los vecinos para poder avisarse en caso de intentos de ocupación. A su vez, recomienda evitar publicar en redes sociales los planes de vacaciones. Siempre habrá tiempo para publicarlos una vez terminadas.● Tampoco se debe dejar evidencias de que la casa está vacía. Para ello, se puede pedir a alguien de confianza recoger el correo del buzón y acuda a la vivienda, al menos, una vez a la semana para subir persianas y encender luces. También se pueden dejar plantas o elementos decorativos en las ventanas o balcones para dar la sensación de habitabilidad.
Alquiler de Puertas antiokupas, la solución para pasar
unas vacaciones tranquilas
Como la preocupación
por la ocupación ilegal de viviendas es cada vez mayor, especialmente durante
periodos en los que las propiedades quedan vacías, como en las vacaciones, han
surgido soluciones innovadoras para proteger tu hogar. Una de las más efectivas
y demandadas es el alquiler de puertas antiokupas, una medida que
te permite disfrutar de tus vacaciones con la tranquilidad de saber que tu
propiedad está protegida.
En MSA Puertas de
Seguridad fabricamos e instalamos puertas antiokupas
diseñadas para
impedir el acceso no autorizado a una propiedad. Están fabricadas con
materiales altamente resistentes, como acero o aleaciones metálicas, y cuentan
con sistemas de cerradura de alta seguridad que dificultan su forzamiento o
manipulación.
Con el servicio de
alquiler de puertas antiokupas las instalamos de manera temporal en la entrada
principal de la vivienda o en otros puntos de acceso vulnerables, y se retiran
una vez que ya no sean necesarias, por ejemplo, cuando se acaben las vacaciones.
El proceso de instalación y desinstalación es rápido y no daña la estructura de
la vivienda, lo que las convierte en una opción ideal para quienes desean
proteger su propiedad durante cortos periodos, como las vacaciones.
Ventajas del Alquiler de Puertas Antiokupas
● Protección Eficaz contra la Ocupación: Las puertas antiokupas ofrecen una barrera física que dificulta enormemente la entrada no autorizada, desalentando a posibles ocupantes ilegales. Su presencia es un fuerte disuasivo, ya que el tiempo y esfuerzo necesarios para intentar forzarlas suelen disuadir a los okupas.● Instalación y Retiro Rápidos: El alquiler de puertas antiokupas incluye la instalación profesional y el posterior retiro de la puerta, todo ello en plazos muy cortos. Esto permite que puedas proteger tu hogar justo antes de partir de vacaciones y retirarlas fácilmente a tu regreso.● Sin Daños a la Propiedad: Estas puertas se instalan de manera que no dañan el marco o la estructura de la propiedad, lo que significa que no tendrás que preocuparte por reparaciones adicionales después de su uso.● Tranquilidad Total: Saber que tu propiedad está protegida por una puerta antiokupas te permite disfrutar de tus vacaciones sin la preocupación constante de que tu hogar pueda ser ocupado ilegalmente en tu ausencia.● Flexibilidad y Accesibilidad: El alquiler de puertas antiokupas es una solución flexible y accesible. Puedes alquilar estas puertas por el tiempo que necesites, desde unos días hasta varios meses, y ajustarlo según tus planes de viaje.
Conclusión
Recuperar una
propiedad ocupada ilegalmente requiere actuar con determinación y conocimiento
de las opciones legales disponibles. Desde el inicio del proceso hasta la
ejecución de una sentencia, cada paso debe ser manejado con precisión para
asegurar el resultado deseado. Conocer tus derechos y las vías legales
adecuadas te permitirá enfrentar la ocupación de manera efectiva, garantizando
la protección de tu propiedad.
Proteger tu propiedad de la okupación es esencial, y una
solución efectiva es la instalación de una puerta antiokupa. Si necesitas que
instalemos en tu hogar una de nuestras puertas antiokupas, ponte en contacto
con nosotros aquí.