Vaya al Contenido

Disfruta de tus vacaciones de verano con una puerta antiokupa

Alquiler de puertas antiokupas 1,50€/día + IVA
Saltar menú
Saltar menú
Alquiler de puertas antiokupas 1,50€/día + IVA

Disfruta de tus vacaciones de verano con una puerta antiokupa

Puertas Antiokupas - MSA Puertas de Seguridad
Publicado de MSA Puertas de Seguridad en Prevención ocupación · Miercoles 25 Jun 2025 · Tiempo de lectura 5:30
El verano trae consigo sol, viajes y desconexión. Es época de vacaciones, segundas residencias y escapadas de fin de semana. Sin embargo, esta temporada también es la preferida para quienes buscan ocupar ilegalmente viviendas vacías.
Los datos lo confirman: durante los meses de julio y agosto se dispara el número de ocupaciones ilegales, especialmente en grandes ciudades con alta rotación de inquilinos o barrios residenciales con poca vigilancia.
Por eso, si vas a dejar tu casa, local o segunda vivienda vacía durante varios días o semanas, debes tomar precauciones y una de ellas es alquilar una puerta antiokupa durante el tiempo que estés fuera de la propiedad.
En MSA Puertas de Seguridad, puedes alquilar una puerta anti okupas de alta resistencia sin ningún compromiso de permanencia desde 1,50 € al día más IVA.
El riesgo real de la ocupación ilegal
A diferencia de un robo, donde el daño suele ser puntual y material, una ocupación ilegal puede convertirse en un auténtico infierno legal, emocional y económico.
Cuando unos okupas entran en tu propiedad, el proceso de desalojo no se resuelve en cuestión de horas o días. En muchos casos, puede extenderse durante meses o incluso años, especialmente si no puedes demostrar de forma inmediata tu propiedad o si la vivienda no estaba habitada recientemente.
Y mientras tanto, los okupas toman el control total:
●     Cambian cerraduras
●     Rompen puertas o instalaciones
●     Conectan ilegalmente suministros
●     Incluso subarriendan a terceros
Todo esto puede suceder antes de que la justicia actúe, generándote no solo pérdidas económicas, sino un enorme desgaste mental.
En algunos casos, los propietarios han tenido que pagar agua, luz, comunidad o incluso soportar denuncias cruzadas mientras los okupas siguen dentro.
Por eso, más que nunca, la prevención es tu mejor aliada. Invertir hoy en una medida disuasoria potente, como una puerta antiokupa profesional, no es un gasto: Es una garantía de tranquilidad, ahorro y control sobre tu propiedad.

5 medidas clave para evitar okupas
Instala una puerta antiokupa temporal o definitiva
Una puerta antiokupa es tu mejor defensa contra la ocupación. Sin duda, la medida más eficaz para evitar una ocupación es la instalación de una puerta antiokupa. Estas puertas están diseñadas específicamente para impedir la entrada por la fuerza, incluso si los okupas utilizan herramientas profesionales.
¿Qué hace especial a una puerta antiokupa?
●     Estructura reforzada: Fabricadas en acero galvanizado o materiales blindados.
●     Sistema anti-palanca: Impide que se pueda forzar con una barra o palanca.
●     Cerradura de alta seguridad: Bombín anti-bumping, anti-taladro y anti-extracción.
●     Instalación sin obras: Se colocan sin necesidad de obra civil, en menos de 24 horas.
●     Temporales o permanentes: Se pueden alquilar para períodos cortos o instalar de forma fija.
Los okupas intentan entrar donde ven una oportunidad. Si se encuentran con una puerta blindada profesional, se van a otro sitio más fácil.
Ideal para:
●     Viviendas vacías por vacaciones
●     Pisos recién reformados y aún no vendidos
●     Locales comerciales sin actividad
●     Inmuebles en herencia o proceso de venta
Simula presencia con tecnología domótica
Una vivienda que aparenta estar habitada es menos atractiva para los okupas. Usa dispositivos inteligentes para simular presencia:
●     Enchufes programables: Para encender lámparas, televisores o radios a ciertas horas.
●     Bombillas inteligentes: Que puedes controlar desde el móvil.
●     Cámaras con movimiento: Algunas cámaras activan una luz o un aviso al detectar actividad.
La clave es generar actividad visual y sonora que haga pensar que hay alguien dentro.
Instala videovigilancia y disuade con señalética
La videovigilancia es doblemente útil:
●     Previene: Una cámara visible (aunque no esté activa) ya es un elemento disuasorio potente.
●     Documenta: Si hay intento de intrusión, tendrás evidencia visual para denunciar rápidamente.
Coloca carteles visibles con el mensaje: “Propiedad videovigilada 24h” o “Alarma conectada”. Estos detalles, aunque parezcan pequeños, hacen que los okupas pasen de largo.
Informa a vecinos y pide colaboración
La comunidad puede ser tu mejor aliada. Antes de irte, informa a vecinos o familiares de confianza para que:
●     Recojan el correo del buzón
●     Suban o bajen persianas ocasionalmente
●     Revisen que no haya marcas sospechosas en la puerta
Los okupas a menudo deciden marcar las viviendas antes de intentar entrar (con hilos, pegatinas o señales en el marco). Si alguien las detecta a tiempo, se puede actuar con antelación.
Deja toda la documentación lista
Aunque no lo parezca, tener tu documentación en regla es parte de la seguridad preventiva. Si ocurriera una ocupación, necesitarás:
●     Escrituras o contrato de propiedad
●     Últimos recibos de luz, agua, IBI o comunidad
●     Fotografías del estado de la vivienda antes de irte
●     Parte de instalación de puerta antiokupa (si se colocó)
Tener todo esto agiliza cualquier denuncia y evita que los okupas aleguen desamparo o abandono.
¿Y si ya han entrado? Actúa rápido y con estrategia legal
Aunque todas las medidas preventivas reducen enormemente el riesgo, nadie está 100% exento de que su vivienda sea ocupada. Si te encuentras con esta situación, lo peor que puedes hacer es quedarte paralizado o actuar de forma impulsiva.
Aquí te explicamos paso a paso qué hacer:
1. No intentes entrar tú mismo
El primer impulso suele ser intentar acceder por la fuerza, romper la cerradura o confrontar directamente a los okupas. Evítalo a toda costa. Legalmente, una vez que los okupas están dentro, ya no puedes acceder sin orden judicial, aunque seas el legítimo propietario.
Podrías incurrir en un delito de coacciones o allanamiento si los ocupantes alegan que esa es su "residencia habitual", aunque ilegalmente.
2. Contacta a un abogado especializado en desocupación
No todos los abogados manejan con fluidez los procesos de ocupación ilegal. Lo ideal es contratar un profesional con experiencia específica en desahucios express, medidas cautelares y legislación urbanística.
Un abogado especializado puede:
●     Evaluar si es viable un desalojo por vía penal o civil
●     Solicitar medidas urgentes ante el juzgado de guardia
●     Tramitar el procedimiento con argumentación jurídica sólida y documentación probatoria
Un desalojo bien planteado puede resolverse en semanas. Uno mal gestionado puede alargarse más de un año.
3. Denuncia en la policía lo antes posible
Acude de inmediato a la comisaría más cercana para presentar una denuncia formal por usurpación de inmueble (artículo 245 del Código Penal).
Incluye todos los detalles relevantes:
●     Fecha aproximada de la ocupación
●     Si había alarmas o testigos
●     Estado en el que encontraste la puerta
●     Si se ha cambiado la cerradura
En algunos casos, si la ocupación es reciente (menos de 48 horas) y la policía detecta que no hay signos de arraigo, pueden intervenir directamente sin necesidad de orden judicial.
Este margen de acción es breve, por lo que la rapidez es clave.
4. Reúne toda la documentación que puedas
Cuanto más clara sea tu acreditación como propietario, más fácil será acelerar los tiempos del proceso judicial.
Debes presentar:
●     Escritura de propiedad o contrato de arrendamiento
●     Recibos de suministros recientes (luz, agua, gas)
●     Certificados de empadronamiento (si vivías allí)
●     Fotografías del interior antes de la ocupación
●     Pruebas de instalación de seguridad (puerta antiokupa, alarmas, etc.)
●     Denuncias anteriores por intento de ocupación (si las hubiera)
Toda esta información demuestra ante el juez que la vivienda estaba bajo tu uso, vigilancia o custodia, y que el acceso de los ocupantes fue ilegítimo.
Conclusión: Una puerta anti okupas marca la diferencia
No necesitas convertir tu casa en una fortaleza. Solo necesitas que sea menos vulnerable que la de al lado.
De todas las medidas posibles, la más contundente y rápida es la instalación de una puerta antiokupa. Puede evitar miles de euros en daños, años de juicios y una pérdida de tranquilidad incalculable.
Y lo mejor: puedes alquilarla para todo el verano y retirarla cuando regreses.
Si quieres informarte sobre nuestras puertas antiokupas, porque piensas dejar tu casa vacía en verano, haz clic aquí.


Regreso al contenido